La primera transacción se realizó en Enero de 2009 y en mayo de ese año se utilizó por primera vez como medio de pago en una pizzería. Actualmente, miles de lugares/comercios aceptan Bitcoins como medio de pago.
Al utilizarse Bitcoins (BTC), las transacciones no necesitan de intermediarios, las mismas se hacen de persona a persona y son irreversibles. Los pagos se reciben instantaneamente sin pagar comisiones ni a Bancos ni a Tarjetas de Crédito. La posesión de los Bitcoins puede ser transferida por medio de Internet a cualquiera que tenga una dirección de Bitcoins (billetera de Bitcoins). El precio surge de la oferta y la demanda.
Utilizando blockchain, existe una contabilidad pública que contiene cada transaccion procesada, lo cual permite verificar la validez de cada una de ellas. Blockchain, la tecnologia en la que se apoya el BTC, funciona de forma descentralizada y todas las partes que forman la cadena cuentan con la misma información. Cualquier individuo puede procesar una transacción usando el poder de cómputo de un hardware especializado y obtiene una recompensa en BTC por ello (este servicio es conocido como minería de BTC). El minero recibe un fee por las transacciones que valida y nuevos BTC que se van generando.
Nadie es propietario de la tecnología detras del Bitcoin y no cuenta con el respaldo de ningún gobierno ni Banco Central. Ninguna entidad dice cuanto debe valer o interviene para que alcance un valor determinado. Podríamos decir que es controlada por todos los usuarios de BTC en el mundo. Cualquier desarrollador puede verificar cómo funciona porque es un código abierto y descentralizado, cualquiera puede auditar y mejorar el código fuente de BTC. Una ventaja que aporta la descentralización es que los ataques a la red sean en vano: la misma información está replicada en todos los nodos.
La cantidad máxima de Bitcoins que habrá cuando esté finalmente desplegado será 21.000.000, es decir, no habrá un aumento arbitrario de la cantidad de Bitcoins en circulación (lo cual elimina el riesgo inflacionario que tiene la moneda tradicional). La tasa de creación es fija y decreciente: el número de BTC creados cada año se reduce a la mitad hasta que se lleguen a los 21.000.000, que será en 2140. Actualmente, se emiten 12.5 BTC cada 10 minutos y se llevan emitidos aproximadamente 17.000.000. Cada moneda puede dividirse en unidades más chicas, hasta llegar a los 8 decimales.
Vale la pena destacar que invertir en Bitcoin no está exento de riesgos: por ejemplo, algún gobierno podría prohibirlo por sus posibles usos ilegales. Si se aplican restricciones para su utilización, la inversión en BTC carecería de valor. De todos modos, hasta el momento la tenencia de Bitcoins es absolutamente legal.
El 18 de Diciembre de 2017 alcanzó su máximo valor: USD 18600. Las ganancias acumuladas en 2017 superaron el 1300%. El market cap supera los USD 170 mil millones. En diciembre, a su vez, comenzaron a operar futuros de bitcoin en CBOE.